pulque - significado y definición. Qué es pulque
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es pulque - definición


pulque         
sust. masc.
Bebida espiritosa que se usa en América y se obtiene haciendo fermentar el aguamiel que brota del rizoma de la pita.
pulque         
pulque (de or. mejicano) m. Bebida alcohólica usada en Hispanoamérica, obtenida haciendo fermentar el jugo de los bohordos de las pitas cortados antes de florecer. Clachique, curado.
Pulque         
|introducido=Antiguo, antes del año 200 d.C.

Wikipedia

Pulque

El pulque es una bebida fermentada tradicional de México, cuyo origen es prehispánico y que se elabora a partir de la fermentación del mucílago (popularmente conocido en México como aguamiel) del agave o maguey[1]​, en particular de 3 tipos, llamados por ello maguey pulquero: Agave salmiana, Agave atrovirens y Agave mapisaga.[2]​ En el idioma otomí se le conoce como ñogi; en la lengua purépecha, como urapi,[3][4][5]​ y en náhuatl como meoctli.

Se consume habitualmente en México (y partes de los Estados Unidos), y las entidades federativas mexicanas donde destaca su cultivo y consumo son la Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Jalisco, Tlaxcala y Veracruz.[5]

¿Qué es pulque? - significado y definición